domingo, 19 de octubre de 2014

HUEVOS, alimento basico en la canasta familiar colombiana

No es un secreto que los huevos es uno de los alimentos mas completos que encontramos en el mercado, este cuenta con una cantidad de aminoacidos escenciales y no escenciales los cuales el cuerpo necesita en su gasto de energia y produccion de proteinas.

Este cuenta con un delicioso sabor y puede estar acompañado de diversos alimentos y este articulo trata precisamente de este de las diversas formas que podemos preparar este alimento y de que podemos acompañarlo para aprovechar su sabor y sus propiedades nutricionales.


Entre las alternativas par ala preparacion de este alimento encontramos

huevos a la plancha

Huevos a la plancha

ingredientes:
1. huevos
2. aceite
3.pimienta
4. sal
preparacion
 se toma un sarten con unas gotas de aceite y se distribuye por toda la superficie, cuando el aceite se encuentre caliente se agrega el huevo o los huevos (preferiblemente que la yema quede en el centro) y dejamos cocinar la clara.
por ultimo agregamos sal y un poco de pimienta y retiramos del huevo para que la yema no se cocine 


Huevos rellenos (huevos mimosa)


INGREDIENTES
1.  8 huevos
2. sal
3. atún
4. mayonesa
5. salsa de tomate 

Preparacion
hervir los huevos durante 10 minutos, escurrirlos y ponerlos en agua fria
retirar la cascara y cortarlos longitudinalmente
con cuidado sacar la yema, separar la mitad de las yemas y combinarlas con el atún la mayonesa y la salsa de tomate, con la salsa rellenar los huevos. con el resto de las yemas pasarlas por un colador (con ayuda de una cuchara) desmenusarla y regar sobre los huevos.



Huevos al nido 
Receta de Huevos al nido

INDREDIENTES
1.  4 panecillos de viena  redondo
2. 1 chorrito de leche
3. 4 huevos
4. 1 pizca avecram caldo de pollo
5. 1 nuez de mantequilla por persona


preparación :
precalentar el horno a 180°C,  cortar la parte superior del panecillo y quitar la miga se añade la leche y la mantequilla, se pone encima la yema de huevo que habemos separado de la clara.
con una batidora se monta la clara a punto de nieve  y se sasona con avecrem, se cubre el panecillo, se cuece unos minutos en el horno y esta listo para comer

son un sin numero de recetas las cuales podemos encontrar con respecto ha este delicioso alimento las cuales tambien nos llevan a dar rienda suelta a  nuestra creatividad a continuación les dejo el link de otras recetas que podemos realizar en casa.http://www.gallinablanca.es/recetas/

TOP 5 DE LOS MEJORES POSTRES





A continuación conocerán los 5 postres mas delicios en latinoamerica. Este es el Top 5 :

#5 MARQUESA DE CHOCOLATE
La marquesa es un postre muy común en Venezuela .Se hace con las famosas galletas "Maria" y el mejor chocolate negro (70% cacao).La torta fría es sencilla y el sabor es incomparable.


#4 FLAN
El flan se consigue en cualquier restaurante latino.En  Venezuela se le llama "Quesillo" ,pero los ingredientes son los mismos :huevos, leche y azúcar.Es cremoso pero no muy pesado.



#3 ARROZ CON LECHE
Este postre es fácil de hacer  y un favorito entre los jóvenes y adultos .La receta tradicional es con arroz ,leche y canela . Pero pueden agregarse otros ingredientes dependiendo de los gustos.


#2 POSTRE TRES LECHES
El tres leches es un postre muy típico en latinoamerica .El nombre de este pastel viene de su preparación: se baña un bizcocho en tres tipos de leche Crema de leche ,leche condensada y leche evaporada.

#TORTA MIL HOJAS
Este maravilloso manjar es una interpretación de un clásico postre francés:el napoleón. Se hace en capas de hojaldre pegadas y abundantes crema pastelera.Es elegante y delicioso.

Y SIENDO ESTE NUESTRO POSTRE NUMERO UNO AQUÍ LES DEJAMOS UN VÍDEO DE COMO PREPARARLO PARA QUE DEGUSTEN ESTA DELICIA DE POSTRE.



lunes, 13 de octubre de 2014

postres colombianos

postres colombianos 

Arroz con Leche

no importa si le sirve de sobremesa a talames, ajiaco,pavo:ningna navidad del viejo Cauca, Antioquia, Boyaca sera autentica sin una cena acompañada de Arroz con leche.Es un postre tradicional ,económico,de origen desconocido, delicioso, de textura indescriptible y sabor sublime.

Como prepararlo paso a paso--------->https://www.youtube.com/watch?v=Kx076MF7994 .

Brevas Caladas.

El tradicional higo español tomo carta de nacionalidad en Colombia con el nombre de breva, noble árbol que se cultiva casi silvestre en muchos sitio y que ofrece abundantes frutos que pueden degustarse crudos cuando están maduros o preparados en dulces.

Como prepararlo paso a paso--------->https://www.youtube.com/watch?v=EAwBdQSILZs



Cocadas 

Esta milenaria golosina es producto de la implantación de costumbres africanas sobre la cocina criolla .Herencia que hoy se disfruta con los mas diversos sabores y texturas, porque el sabor del coco es enriquecido con piña, maní, y uvas pasas.

Como prepararlo paso a paso--------->https://www.youtube.com/watch?v=iBWWaY1ITu0



torta de café 

El café, estimulante y exquisito, impregna cn su suave aroma y sabor esta torta, receta perfecta para las fiestas y reuniones familiares. Una receta que se ha cultivado por décadas  y hoy se puede disfrutar en minutos.



Como prepararlo paso a paso--------->https://www.youtube.com/watch?v=Nr15munuPUQ .



Platos Típicos De latinoamerica.







Platos Típicos De Latinoamerica.


Bandeja Paisa(Colombia)


Es un plato herbolario conocido también como bandeja de arriero o bandeja montañera, típico de la Cocina antioqueña, lleva Fríjoles con garra, Arroz blanco, Carne molida, Chicharrón, Huevo frito, Patacón, Chorizo antioqueño con limón, Arepa antioqueña, Hogao, Morcilla, Tomate rojo en rodajas, Aguacate, Claro o mazamorra con leche, Panela molida o "dulce macho", Refajo.









Sancocho (Colombia)

El sancocho es una sopa integrada por carnes, tubérculos, verduras y condimentos. Entre sus orígenes parecen estar el ajiaco taíno, la olla podrida española, y los estofados corso, irlandés, danés, alemán, italiano y francés.


                                  






Feijoada (Brasil)

El más conocido plato popular. Hecho con frijoles negros y trozos de cerdo.

 
                                     
                                       





Paila Marina(Chile)

preparación alimenticia compuesta como su nombre lo indica de una mezcla de mariscos locales (Almejas, choritos, machas (navajuelas), picoroco, piure, etc., pescado (congrio), vino blanco, caldo de pescado y especias que se sirve caliente.


Según la tradición sirve para reponerse de la resaca producto de una borrachera ya que minimiza el efecto del alcohol. También se le atribuyen efectos afrodisiacos. Es un plato muy pedido por los turistas que visitan Chile.1 por sus características locales y ser este un pais con costa muy extendida.








Sándwich Cubano( Cuba)


Los sándwich cubanos son uno de los productos más típicos de los menús de las cafeterías y restaurantes en Cuba desde mediados de 1800. Se diseñó para ser en sí mismo una comida completa. Lo que nunca lleva de ingredientes son: tomate, lechuga, zanahoria, mayonesa, esparrago.
Ingredientes principales: Pan "cubano" , jamón tipo lacón cocido, lechón, lonchas de queso, pepinillos en salmuera, y también se puede añadir salsa mostaza picante.







Sopa Azteca( México)



También conocida como Sopa de Tortilla, es un platillo elaborado a partir de tiras de tortilla de maíz frita, que se sumergen en un caldo de jitomates molidos con ajo y cebolla, zazonado con perejil y chiles de árbol molidos, se sirve con trozos de chile pasilla, chicharrón, aguacate, queso y crema.
                                                     
                                      

Tacos De Carne Asada (México)
Los tacos son un platillo de origen mexicano que consiste en una tortilla doblada o enrollada a fin de que pueda contener diversos tipos de alimentos. Es una receta fundamental, pero con múltiples variaciones, ya que los tacos se pueden rellenar con una infinidad de guisos de carne, huevo, verduras, vegetales, productos lácteos como el queso, el requesón o hasta la crema y cualquier otro guiso típicamente salado. Se come directamente con las manos y suele ir acompañado con salsa verde o salsa roja, por lo general, pero así mismo se puede acompañar con cualquiera de los infinitos tipos de salsas crudas o cocidas y aderezos propios de la cocina mexicana tradicional.





Ceviche(Perú)

Es un plato consistente en carne marinada en aliños cítricos, siendo los más comunes preparados a base de pescado, mariscos o ambos. Diferentes versiones del cebiche forman parte de la culinaria de los países latinamericanos litorales del Océano Pacífico






Chivito (Uruguay)
   
Este emparedado de carne de lomo y diversos ingredientes (queso jamón tomate lechuga aceitunas mayonesa) es originario de uruguaya y se sirve en muchos restaurantes de comida rápidas